Programas relacionados con SAN en la categoría "Insumos productivos"
Mostrando programas: 1 a 10 de 50.
-
Nicaragua
Programa Productivo Alimentario (Hambre Cero)
El programa entrega un Bono Productivo Alimentario (BPA) para fortalecer la producción de alimentos de autoconsumo en las familias rurales nicaragüenses. También comercializa los excedentes en el mercado nacional e incentiva cadenas de producción agroindustrial, con el objetivo de darle un valor agregado a los bienes producidos o reproducidos en la unidades de producción.
-
Antigua y Barbuda
National Backyard Garden Initiative
Programa implementado en el 2011 y ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Tierras, Vivienda y Medio Ambiente. El programa distribuye insumos, ofrece asistencia técnica y tecnología en beneficio de los agricultores de autoconsumo y comerciales. En el 2012, más de 2.500 hogares y familias participaron del programa.
-
Brasil
Pronaf Mais Alimentos
Programa nacional de financiamiento que contempla proyectos asociados a todos los cultivos y actividades agropecuarias de los agricultores familiares, implementado en el año 2008 a cargo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, Banco do Brasil y otras entidades financieras. Cuenta con un presupuesto de $9,000,000,000 USD.
-
El Salvador
Programa de Abastecimiento Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional
Programa que forma parte del Plan de Agricultura Familiar, implementado en el año 2011. El PAN tiene como meta atender a 325 mil familias en condiciones de subsistencia, incrementando su acceso a alimentos y la generación de ingresos en el hogar. El Ministerio de Agricultura y Ganaderia es el organismo responsable del Programa.
-
Guatemala
Programa Nacional de Fertilizantes
Programa implementado el 2011, ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. El programa entrega un cupón que los beneficiarios canjean por dos quintales de fertilizante. El 2012 beneficio a 932 mil familias y contó con un presupuesto de USD$70.000.000.-
-
Cuba
Programa de Agricultura Urbana y Suburbana
Programa de agricultura urbana que se fundamenta en que alrededor del 75% de la población de Cuba está viviendo en pueblos y ciudades, por lo que es necesario acercar la producción a concentra en la producción de hortalizas y frutas.
-
Honduras
Bono de Solidaridad Productiva
Programa ejecutado por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Dicho programa comenzó a ser implementado en el año 2010 y finaliza el 2014, consiste en entregar insumos, asistencia técnica, capacitación y financiamiento a familias productoras de alimentos básicos y a familias dedicadas a cultivar granos básicos.
-
Honduras
Proyecto Andalucía
El Proyecto Andalucía es ejecutado por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agricola y se encuentra auspiciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El programa dota pequeños sistemas de riego y desarrolla iniciativas socioproductivas para superar el estado de inseguridad alimentaria en el Departamento de Intibucá.
-
Honduras
Proyecto Porcino
El programa comenzó a ser implementado en el año 1993 por la Dirección de Ciencia y tecnología Agropecuaria. El programa cría cerdos de alta calidad genética y los distribuye a los porcinocultores del país.
-
Honduras
Programa Ganadero
Programa ejecutado por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria que transfiere tecnología, entrega insumos y capacita en aras de lograr el desarrollo empresarial en la ganadería lechera.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación