Programas relacionados con SAN en la categoría "Producción"
Mostrando programas: 1 a 6 de 6.
-
Argentina
Programa Nacional de Optimización de Relaciones con Provincias, Municipios y ONG´s
Que el desarrollo de la actividad agropecuaria resulta imprescindible para el crecimiento económico de la REPUBLICA ARGENTINA, es por ello que deben llevarse adelante acciones orientadas a fomentar el desarrollo de los pequeños y medianos productores y su grupo familiar en las distintas zonas rurales de nuestro país.
Que las Provincias, Municipios y Organizaciones No Gubernamentales acompañan a la formación agraria y a la producción agropecuaria, posibilitando que un importante número de productores puedan construir una mejor calidad de vida.
Que en consecuencia resulta necesario implementar un Programa a nivel nacional que brinde instrumentos y asistencia al pequeño y mediano productor agropecuario y su núcleo familiar, a través de las Provincias, Municipios y Organizaciones No Gubernamentales, para facilitarle el manejo de su explotación mediante el acceso dinámico a la información y el conocimiento de las mejores alternativas productivas, económicas, tecnológicas, ecológicas y de comercialización, revalorizando de este modo la identidad agropecuaria y su calidad de vida.
Que por los motivos expuestos, se considera oportuna la creación de un PROGRAMA NACIONAL DE OPTIMIZACION DE RELACIONES CON LAS PROVINCIAS, MUNICIPIOS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES que otorgue a los productores rurales las herramientas y el acompañamiento necesario para el logro de una mejor calidad de vida rural, promoviendo el arraigo.
-
Chile
Programa de Recuperación de Suelos
El Programa de Recuperación de Suelos es un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura, establecido por la Ley N°20.412 de 2010 por un lapso de 12 años, contados desde la vigencia de su Ley. El Programa es coordinado por la Subsecretaría de Agricultura y ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).Los concursos se administran descentralizadamente en cada región, por los Directores Regionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario respecto de los/as pequeños/as productores/as agrícolas definidos en el artículo 13° de la Ley N°18.910, y por los/as Directores/as Regionales del Servicio Agrícola y Ganadero para el resto de los/as productores/as.
-
Bolivia
Programa MI RIEGO
Entre las características centrales del programa tenemos las siguientes:
- Fomentar la expansión del riego tecnificado. Contraparte local 50% del financiamiento.
- La pre-inversión será cubierta por el Programa. Equipo de control de calidad (ECC), compuesto por el FPS y la UCEP.
- Cada proyecto que así lo requiera debe contener un plan de gestión del enfoque cuenca.
- Hasta el 10% del valor total de la inversión en medidas de protección y mitigación para preservar la fuente de agua.
- Se transversalizará el enfoque de género en el programa.
- Para estimular las buenas prácticas agropecuarias, se financiará la asistencia técnica y arreglos de cooperación interinstitucional (SEDAG y el VRHR).
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación