Programas relacionados con SAN en la categoría "Ayuda Alimentaria"
Mostrando programas: 1 a 10 de 54.
-
Ecuador
Programa de Atención Integral al Adulto Mayor
Programa que entrega una canastilla de alimentos básicos, un complemento alimentario e información en nutrición en beneficio de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. El programa es ejecutado por el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) y forma parte de Aliméntate Ecuador (hasta 2012) y del Plan Nacional para el Buen Vivir.
-
Ecuador
Programa de Centros Infantiles del Buen Vivir
Programa que forma parte de Aliméntate Ecuador (hasta 2012), lanzado en el año 2007 y ejecutado por el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA). El programa entrega un refrigerio a los niños y niñas de 6 meses a 5 años cuyas familias se encuentran en situación de pobreza y les da asistencia en salud nutricional.
-
México
Programa de Opciones Productivas
El Programa de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar apoya la implementación de proyectos productivos sustentables económica y ambientalmente, mediante la entrega de recursos económicos capitalizables para la adquisición de activos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo, así como apoyos no capitalizables para la prestación de servicios de asistencia técnica y capacitación técnico productiva. Adicionalmente, entrega apoyos integrales para la puesta en marcha o consolidación de proyectos capitalizables que permiten ampliar la capacidad productiva de la población objetivo.
-
Brasil
Programa de Aquisição de Alimentos
Programa de abastecimiento de alimentos, ayuda alimentaria y de compras públicas, cuyo objetivo es luchar contra el hambre y la pobreza en Brasil. Fue lanzado en el año 2003 en beneficio de agricultores familiares, personas beneficiadas por la reforma agraria, pueblos indígenas y otros pueblos y comunidades tradicionales o empresas familiares rurales con DAP (Declaración de Aptitud del Pronaf) y de personas en situación de inseguridad alimentaria y nutricional y aquellos atendidos por la red socio-asistencial y por los equipos de alimentación y nutrición.
-
Brasil
Rede de Equipamentos Públicos de Alimentação e Nutrição (Restaurantes Populares, bancos de Alimentos e Cozinhas Comunitárias)
Es un programa de restaurantes populares, bancos de alimentos y cocinas comunitarias que busca crear una red de protección alimentaria para apoyar a los sectores más vulnerables. Beneficia a los trabajadores formales e informales de bajos ingresos, desempleados, estudiantes, personas en situación de calle; a las personas en vulnerabilidad alimentaria y a la población en situación de vulnerabilidad social. Forma parte de Brasil Sem Miséria y es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre.
-
Brasil
Programa de Alimentação do Trabalhador
Es un programa de alimentación para los trabajadores que reciban una renta igual o inferior a cinco salarios mínimos mensuales. Implementado a partir de 1976, es ejecutado por el Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaria de Inspección del Trabajo.
-
México
Programa de Pensión para Adultos Mayores
El Programa de Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 1,160 pesos (USD 60) cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento, campañas de orientación social y jornadas informativas sobre temas de salud, desarrollo personal y otros temas en beneficio de la población de adultos mayores. Asimismo, a través del programa, las y los beneficiarios obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Seguro Popular y aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.
-
México
Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
El Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), producto de la fusión de los Programas de Desarrollo Local, Microrregiones y de Apoyo a Zonas de Atención Prioritaria, atiende integralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las viviendas, ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación que conforman las Zonas de Atención Prioritarias (ZAP), de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que presentan iguales condiciones de rezago.
-
Nicaragua
Programa Amor
El programa forma parte del Sistema Nacional para el Bienestar Social y está dirigido a garantizar que se recupere el derecho de los niños y las niñas a vivir una niñez digna y feliz. Para ello, las instituciones del gobierno, los gabinetes del poder ciudadano y la comunidad organizada trabajan en conjunto en acciones que proporcionen servicios de bienestar social para todos los niños y niñas de Nicaragua.
-
Guatemala
La Inseguridad Alimentaria: una amenaza a la seguridad humana de la población Poqomam asentada en el corredor seco
Programa lanzado el 2013 por el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala (SNU) y el Gobierno del país con financiamiento de Japón. Busca desarrollar mecanismos de respuesta tanto de las instituciones como de las comunidades y de los individuos para responder a los múltiples desafíos que enfrentan en materia de salud, gestión de recursos, cambio climático, nutrición y vivienda, beneficiando a ocho comunidades del municipio de San Luis Jilotepeque.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación