Programas relacionados con SAN en la categoría "Medidas de emergencia"
Mostrando programas: 1 a 10 de 23.
-
Brasil
Seguro da Agricultura Familiar
Tal y como su nombre lo indica, es un seguro agrícola dirigido exclusivamente a los agricultores familiares que contratan financiamientos de costeo agrícola del Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar (PRONAF).
-
México
Programa de Empleo Temporal
El Programa de Empleo Temporal (PET) contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
-
México
Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
El Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), producto de la fusión de los Programas de Desarrollo Local, Microrregiones y de Apoyo a Zonas de Atención Prioritaria, atiende integralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las viviendas, ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación que conforman las Zonas de Atención Prioritarias (ZAP), de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que presentan iguales condiciones de rezago.
-
Guatemala
Programa Creciendo Bien/Mejor
Programa ejecutado por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. Busca desarrollar capacidades en la mujer para la prevención de la desnutrición y mejorar las prácticas alimentarias nutricionales adecuadas en la familia y en la comunidad.
-
Argentina
Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia
El Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA), busca reducir las condiciones de vulnerabilidad socio-productiva y ambiental de la población rural pobre de la región, y contribuir a la mejora de sus condiciones de vida mediante un proceso de construcción de activos para el desarrollo rural con equidad de género, especial atención a comunidades originarias y a los jóvenes, y un uso sustentable de los recursos naturales. Se ejecuta en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.
-
Haití
Bon Dijan Solidarité
Es un programa de emergencia frente a eventos climáticos y geológicos. El programa entrega la suma de HTG$1.000 (USD$21) a hogares siniestrados, una sola vez. La cantidad de beneficiarios varia dependiendo de la amplitud de los daños, la cantidad de familias siniestradas y la disponibilidad de recursos que posea el Gobierno. Bon Dijan forma parte de la Stratégie Nacional d'Assistance Sociale.
-
Haití
Kantin Mobil
Kantin Mobil es un programa de ayuda alimentaria. El Gobierno implementó 12 cantinas moviles que pueden producir hasta 400 platos calientes diarios para ser distribuidos a la población vulnerable mayoritariamente de zonas urbanas. El programa también entrega platos de alimentos calientes en caso de emergencia.
-
México
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
Es un programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que entrega incentivos para contribuir al fortalecimiento de la sanidad e inocuidad mediante la conservación y mejora de las condiciones sanitarias, apoyando la competitividad del sector agropecuario, acuícola y pesquero. El programa es de alcance nacional y beneficia a las zonas o regiones del país que presentan condiciones inadecuadas de sanidad e inocuidad agroalimentaria.
-
México
Programa Integral de Desarrollo Rural
Programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que entrega incentivos para la adquisición de insumos, construcción de infraestructura, adquisición de equipamiento productivo; realización de obras y prácticas para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua; proyectos integrales de desarrollo productivo; desarrollo de capacidades y servicios profesionales de extensión e innovación rural; fortalecimiento de las organizaciones rurales y esquemas de aseguramiento para atender afectaciones provocadas por desastres naturales. Tiene alcance nacional y atiende a la población en pobreza extrema de zonas rurales marginadas y periurbanas.
-
Nicaragua
Programa Ambiental de Gestión de Riesgos de Desastres y Cambio Climático
Es un programa del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) que mediante acciones de gestión de riesgos busca reducir la vulnerabilidad de poblaciones rurales ante fenómenos asociados al cambio climático. El costo total del programa es de USD 3,157,500.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación