Programas relacionados con SAN en la categoría "Controles a los mercados"
Mostrando programas: 1 a 5 de 5.
-
Argentina
Programa Precios Cuidados
Es un compromiso asumido por el Gobierno Nacional, las empresas comercializadoras, los distribuidores y sus principales proveedores para una administración de precios flexibles que comenzó en el 2014. El programa es de alcance nacional y se encuentra a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
-
Argentina
El Mercado en tu Barrio
Es una iniciativa de los Ministerios de Agroindustria y Producción de la Nación que tiene el objetivo de facilitar y promover el acceso de la población a diversos productos agroalimentarios bajo el lema del productor directo al consumidor.
Se basa en: oferta de alimentos de calidad y variedad como carnes, lácteos, frutas y verduras, panificados y otros y se acompaña con información al consumidor.
-
Venezuela
Gran Misión Abastecimiento Soberano
La Gran Misión Abastecimiento Soberano fue creada por medio del Decreto Nº 2.367 del 7 de julio de 2016 para el impulso de los motores Agroalimentarios, de Producción y Distribución de Fármacos y de la Industria de productos para la Higiene Personal y Aseo del Hogar, correspondientes a la Agenda Económica Bolivariana, a objeto de potenciar el sistema productivo nacional y la disponibilidad de los rubros asociados a dichos motores de manera oportuna y segura para toda la población.
-
México
Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos
El Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) establece precios de garantía en beneficio de pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, trigo panificable y leche. Ello, con el objetivo de contribuir a mejorar el nivel de vida de la población objetivo.
-
México
Programa de Agromercados Sociales y Sustentables
El Programa de Agromercados Sociales y Sustentables de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural contribuye a la regulación y equilibrio entre la oferta y la demanda de los productos elegibles a través de la aplicación de incentivos a la comercialización, inversión en infraestructura de almacenamiento y organización de los pequeños y medianos productores de las regiones y entidades federativas con problemas de comercialización, coadyuvando con la Secretaría al uso eficiente y racional de los recursos suelo, agua y la promoción de prácticas agrícolas sustentables, para abastecer los requerimientos de la demanda nacional de alimentos.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación