Incentivo al Seguro Agropecuario
Acerca del programa
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO) promueve un modelo de Asociatividad basado en encadenamientos productivos, en donde se integran un grupo específico de productores, comercializadores y entidades de apoyo, para la búsqueda de los siguientes objetivos: Comercialización asegurada; Asistencia técnica; Transformación tecnológica; Mayor posibilidad de acceso al crédito; Aumento de la producción; y Formación empresarial
País | Colombia |
Inicio | 31.12.1969 |
Clasificación | Desarrollo de cadenas productivas |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | https://www.finagro.com.co/.../programa-de-asociatividad |
Objetivos | Objetivos
|
Componentes y/o productos | Modelo de Asociatividad Se promueve un modelo de asociatividad basado en encadenamientos productivos, en donde se integran un grupo específico de productores, comercializadores y entidades de apoyo. Actualmente se trabaja con encadenamiento de los rubros de:
|
Población objetivo | Productores, comercializadores y entidades de apoyo de los rubros de los siguientes rubros:
|
Alcance | Otro Encadenamiento Yuca: Sucre, Córdoba y Sur de Bolivar. Encadenamiento Ajonjolí: Montes de María - Sucre. Encadenamiento Leche: Nariño, Guachucal y Cumbal. Encadenamiento Tomate: Quindío. Encadenamiento Macadamia; Quindío. Encadenamiento Papa: Une - Cundinamarca. Encadenamiento Cebada: Municipios de Toca y Chivatá. |
Cobertura geográfica | Urbano |
Destinatarios | Encadenamiento Yuca: 385 productores. Encadenamiento Ajonjolí: 40 productores. Encadenamiento Leche: 378 productores. Encadenamiento Tomate: 45 productores. Encadenamiento Macadamia; 64 productores. Encadenamiento Papa: 20 productores y sus familias. Encadenamiento Cebada: 70 productores. |
Organismo responsable | |
Organismo ejecutor | Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario |
Fuentes de financiamiento | Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO) |
Instituciones relacionadas
Más información
- El derecho a la alimentación en Colombia
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Colombia
- Colombia: Leyes y decretos sectoriales en
- Compras públicas
- Desarrollo agropecuario
- Empleo decente
- Medioambiente
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen Laboral
- Colombia: Lista de políticas, planes y estrategias
- Colombia: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: