Bono de Solidaridad Productiva
Programa ejecutado por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Dicho programa comenzó a ser implementado en el año 2010 y finaliza el 2014, consiste en entregar insumos, asistencia técnica, capacitación y financiamiento a familias productoras de alimentos básicos y a familias dedicadas a cultivar granos básicos.
País | Honduras |
Inicio | 2010 |
Término | 2014 |
Clasificación | Asistencia técnica, Financiamiento y créditos, Insumos productivos |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | http://www.dicta.hn/bono-de-solidaridad-productiva.html |
Objetivos | Objetivo general Contribuir a la seguridad alimentaria y al mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños productores, mediante la utilización de tecnologías apropiadas que generen un incremento de la producción y productividad de granos básicos, excedentes para el mercado y un aumento en los ingresos. Objetivos específicos
|
Metas | 2010-2014: Distribuir anualmente 150.000 bonos para un total de 600.000 bonos en el periodo, entre los pequeños productores para la siembra de igual número de manzanas de granos básicos. Brindar asistencia técnica grupal y participativa al 20% de los beneficiarios del proyecto. Capacitar 150.000 productores y productoras en organización y administración de Cajas Rurales. Producir en conjunto con el sector privado 80.000 qq anualmente de semilla de granos básicos para atender la demanda nacional del Proyecto Bono de Solidaridad Productiva. |
Componentes y/o productos |
Se entrega un bono solidario que consiste en la dotación de insumos de semillas mejoradas y de fertilizantes para la siembra de una manzana de cultivo de granos básicos.
Junto con el bono solidario, la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria provee a los beneficiarios de servicios de asistencia técnica y de capacitación.
Apoyar financieramente al sector productor de granos con el fin de tecnificar el cultivo y generar incremento en la producción y en la productividad. |
Población objetivo | 220.000 familias productoras de alimentos básicos y otras familias dedicadas a cultivar granos básicos que presentan un rendimiento promedio de maíz de 10 a 15 quintales por manzana, y en frijol de 5 a 8 quintales por manzana. |
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Rural |
Destinatarios | 2010-2014: 220.000 familias. |
Organismo responsable | |
Organismo ejecutor | Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecaria |
Vínculos a política nacional |
Instituciones relacionadas
Más información
- El derecho a la alimentación en Honduras
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Honduras
- Ley marco de seguridad/soberanía alimentaria
- Honduras: Leyes y decretos sectoriales en
- Honduras: Lista de políticas, planes y estrategias
- Honduras: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: