National Food Production Action Plan
La Seguridad Alimentaria y Nutricional es primordial para Santa Lucia. El alza de los precios de los alimentos a nivel global afecta al país e implica que el acceso a los alimentos para el promedio de los santalucenses puede verse afectado y sea problemático. El aumento de los precios a nivel internacional también puede generar impactos negativos en la balanza comercial del país debido a que la factura de importación sería aún más alta. Otra importante consideración es el estado nutricional de los santalucenses, los patrones de consumo de alimentos han cambiado debido a la creciente dependencia de las importaciones de alimentos. En ese contexto surge el Plan con el que se busca alcanzar cuatro metas:
- Reducir la factura de importación en un 10% en los primeros 2 años de implementación del plan y en un 30% en los siguientes 3 años.
- Provisión de empleo a largo plazo y sostenible.
- Precios de alimentos domésticos estables.
- Diversificación del sector agrícola.
País | Santa Lucía |
Tipo | Plan |
Documento | http://malff.com/images/stories/CAPO/FPP_Final.pdf |
Sitio web | http://malff.com/ |
Institución responsable | Ministry of Agriculture, Fisheries, Physical Planning, Natural Resources and Co-operatives |
Instituciones vinculadas | Ministry of Health and Wellness Ministry of Education, Innovation, Gender Relations and Sustainable Development |
Objetivos | Finalidad Incrementar la producción de alimentos nutricionalmente ricos, algunos de los cuales pueden tener potencial para la exportación. Metas
|
Población objetivo | La población en general, con énfasis en el sector rural. |