Elige Vivir Sano
La creación del Sistema Elige Vivir Sano tiene como objetivo generar hábitos y estilos de vida saludables y prevenir y disminuir los factores y conductas de riesgo asociadas a las enfermedades no transmisibles derivadas de hábitos y estilos de vida no saludables.
El sistema implementa las siguientes acciones:
- Fomento alimentación saludable mediante medidas de información, educación y comunicación de hábitos y practicas saludables.
- Promoción de prácticas deportivas, actividades al aire libre, desarrollo familiar, recreación y manejo del tiempo libre.
País | Chile |
Tipo | Polìtica |
Clasificación | Ayuda Alimentaria, Salud y nutrición |
Documento | https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1051410 |
Sitio web | http://eligevivirsano.gob.cl/ |
Institución responsable | Ministerio de Desarrollo Social (MDS) Elige Vivir Sano cuenta con un Comité Interministerial que actúa como asesor y en el cual participan los siguientes Ministros como representantes de sus carteras, pero depende del Ministerio de Desarrollo Social.
|
Instituciones vinculadas | Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) Ministerio de Desarrollo Social (MDS) Ministerio del Deporte (MINDEP) |
Objetivos | a) Fomento de la alimentación saludable: consiste en la promoción de la educación en aquellos hábitos alimentarios tendientes a mejorar la nutrición integral y la disminución del sobrepeso. b) Promoción de prácticas deportivas: aquellas que fomenten el ejercicio y la actividad física como elementos fundamentales de la salud y el bienestar. c) Difusión de las actividades al aire libre: promoción de los beneficios que tiene la realización de acciones en las cuales exista contacto con la naturaleza. d) Actividades de desarrollo familiar, recreación y manejo del tiempo libre: son aquellas tendientes a fortalecer las familias y que facilitan el desarrollo de actividades dirigidas al esparcimiento y al ejercicio de disciplinas lúdicas o deportivas. e) Acciones de autocuidado: implica desarrollar habilidades que permitan optar por decisiones saludables que, incorporadas a las prácticas cotidianas, mejoren la calidad de vida del individuo, de la familia o de su comunidad. f) Medidas de información, educación y comunicación: son aquellas que difunden, incentivan y promueven el desarrollo de hábitos y prácticas saludables de vida. g) Contribuir a disminuir obstáculos que dificultan el acceso a hábitos y estilos de vida saludables de las personas más vulnerables. |
Marco normativo |
Ley N° 20.670, Crea el Sistema Elige Vivir Sano (Elige Vivir Sano) |
Población objetivo | Todo el país. |
Programas relacionados
Más información
- El derecho a la alimentación en Chile
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Chile
- Chile: Leyes y decretos sectoriales en
- Combate de la malnutrición
- Combate de la malnutrición
- Combate de la malnutrición
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo y protección social
- Desarrollo y protección social
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Chile: Lista de políticas, planes y estrategias
- Chile: Lista de programas
- Ver políticas, planes y estrategias por clasificación: