Programas relacionados con SAN en la categoría "Asistencia técnica"
Mostrando programas: 1 a 10 de 154.
-
México
Programa de Opciones Productivas
El Programa de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar apoya la implementación de proyectos productivos sustentables económica y ambientalmente, mediante la entrega de recursos económicos capitalizables para la adquisición de activos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo, así como apoyos no capitalizables para la prestación de servicios de asistencia técnica y capacitación técnico productiva. Adicionalmente, entrega apoyos integrales para la puesta en marcha o consolidación de proyectos capitalizables que permiten ampliar la capacidad productiva de la población objetivo.
-
Brasil
Programa de Agroindustrialização da Produção dos Agricultores Familiares
Programa de Financiamiento, capacitación, investigación y tecnología y de desarrollo de cadenas productivas en beneficio de agricultores familiares. Es ejecutado por la Secretaria de Agricultura Familiar y por Municipios.
-
Brasil
Programa de Assistência Técnica
Programa de asistencia técnica que busca mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias rurales.
-
Brasil
Programa de Consolidação e Emancipação (Auto-Suficiência) de Assentamentos Resultantes da Reforma Agrária
Programa de regulación/titulación de tierras, infraestructura y asistencia técnica que busca Consolidar y desarrollar los asentamientos para que sean independientes e integrados al segmento de la agricultura familiar. Implementado a partir del año 2007, se encuentra a cargo del Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária y de los Municipios. Beneficia a unas 12.000 familias de 75 asentamientos distribuidos en ocho estados: Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul e Sergipe.
-
México
Programa de Fondos Regionales Indígenas
El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), instrumenta el Programa Fondos Regionales Indígenas (FRI), para brindar apoyo económico a las organizaciones indígenas en actividades productivas, impulsando procesos comunitarios que impactan de manera positiva la economía de los productores en las comunidades indígenas.
-
El Salvador
Programa de Abastecimiento Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional
Programa que forma parte del Plan de Agricultura Familiar, implementado en el año 2011. El PAN tiene como meta atender a 325 mil familias en condiciones de subsistencia, incrementando su acceso a alimentos y la generación de ingresos en el hogar. El Ministerio de Agricultura y Ganaderia es el organismo responsable del Programa.
-
El Salvador
Programa de Agricultura Familiar para el Encadenamiento Productivo
Programa que forma parte del Plan de Agricultura Familiar, implementado en el año 2011, a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganaderia. Está dirigido a atender a más de 70.000 familias agricultoras que, de alguna manera, ya están produciendo alimentos y tienen conexión con el mercado. Se les brinda una serie de servicios de apoyo que incluyen asistencia técnica para producir y vender, organización para consolidar la oferta con conexiones a más y mejores mercados, así como líneas de crédito y seguro agropecuario.
-
El Salvador
Programa Hortalizas
El programa de Hortalizas investiga y adapta tecnologías de producción, conservación y procesamiento de hortalizas, contribuyendo a incrementar sostenidamente la competitividad de los productores; brindándoles además servicios de asesoría bajo las condiciones locales, que les permiten alcanzar los niveles de productividad, calidad e inocuidad necesarios para la sostenibilidad empresarial de la producción de hortalizas. Se encuentra a cargo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
-
Guatemala
La Inseguridad Alimentaria: una amenaza a la seguridad humana de la población Poqomam asentada en el corredor seco
Programa lanzado el 2013 por el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala (SNU) y el Gobierno del país con financiamiento de Japón. Busca desarrollar mecanismos de respuesta tanto de las instituciones como de las comunidades y de los individuos para responder a los múltiples desafíos que enfrentan en materia de salud, gestión de recursos, cambio climático, nutrición y vivienda, beneficiando a ocho comunidades del municipio de San Luis Jilotepeque.
-
Guatemala
Programa Creciendo Bien/Mejor
Programa ejecutado por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. Busca desarrollar capacidades en la mujer para la prevención de la desnutrición y mejorar las prácticas alimentarias nutricionales adecuadas en la familia y en la comunidad.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación