Programas relacionados con SAN en la categoría "Investigación y tecnología"
Mostrando programas: 1 a 9 de 109.
-
Ecuador
Programa SigTierras
El Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica – SIGTIERRAS, es un programa del Gobierno Nacional del Ecuador, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería,- MAG, en asocio con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM), para contribuir a la eficiente gestión y administración territorial en el Ecuador, mediante la gestión de ortofotografía basada en fotografía aérea, cartografía temática a nivel nacional y catastro e información predial de 57 cantones.
-
Bolivia
Apoyos Directos para la Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales II
Este programa será la segunda etapa de la operación 2223/BL-BO, aprobada en 2009 por un monto de US$25 millones de los cuales US$20 millones fueron financiados por el Banco. El objetivo de dicha operación es contribuir a mejorar los ingresos de pequeños agricultores a través de dos componentes: (i) apoyos directos para la adopción de tecnologías agroalimentarias; y (ii) apoyos a emprendimientos productivos agroalimentarios. A la fecha, el programa ha entregado 17.657 bonos no reembolsables a pequeños productores para el financiamiento de seis tipos de tecnologías agropecuarias4 sobrepasando la meta en un 30%. Por otro lado, la meta de 80 emprendimientos productivos operando aún no ha sido alcanzada dadas las dificultades en la identificación y consolidación de asociaciones de productores que cuenten con capacidades de gestión para implementar esquemas productivos y de comercialización en base a planes de negocio. Los beneficiarios del programa son pequeños productores que se encuentran en comunidades indígenas originario campesinas caracterizados por bajos niveles de ingresos y productividad. La mayoría de beneficiarios viven del autoconsumo y tienen muy poca capacidad de ahorro. El 70% tiene superficies cultivables que van desde 0,25 a 3 ha; el 20% tiene de 3 a 10 ha y solo el 10% supera las 10 ha. La operación tiene 68% de los recursos del financiamiento desembolsados y espera cerrar dentro del plazo original de último desembolso en mayo de 2015.
-
Brasil
Asistencia Técnica y Extensión Rural
Los servicios de asistencia técnica y extensión rural (ATER) son públicos y gratuitos y, constan de la difusión de innovaciones tecnológicas, gerenciales, ambientales, mercadológicas y sociales a los medios productores y comunidades rurales. Ello, en articulación con la investigación agropecuaria brasileña, creando condiciones para la apropiación de tecnologías que lleven al aumento de la productividad y de la renta de los agricultores.
-
Ecuador
Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola
El Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería busca promover la reactivación del agro. Ello, a través de la optimización de procesos de asistencia técnica y extensionismo, complementando con dotación de tecnología, infraestructura y equipamiento tecnológico a fin de mejorar las capacidades productivas tradicionales de los pequeños productores del sector agropecuario.
-
México
Programa Crédito Ganadero a la Palabra
El programa Crédito Ganadero a la Palabra de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entrega apoyos en especie y ofrece acciones de capitalización productiva integral sustentable en beneficio de los pequeños productores pecuarios.
-
México
Programa Desarrollo Rural
El Programa Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural otorga apoyos para mejorar las condiciones de producción y de post-producción de las Unidades de Producción Familiar, asociadas de manera formal o informal, que habitan en los municipios de las Zonas de Atención Prioritaria Rurales y de las Unidades de Producción Familiar asociadas de manera formal o informal, que habitan en localidades de marginación alta y muy alta del resto de los municipios.
-
Perú
Proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai
Los proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) están dirigidos hacia los hogares rurales en situación de pobreza y extrema pobreza en centros poblados de la sierra y selva. Los proyectos buscan desarrollar capacidades productivas y de emprendimientos rurales, que contribuyan a la generación y diversificación de ingresos, así como a la mejora del acceso a la seguridad alimentaria de dichos hogares, mejorando las capacidades técnicas, dotando de activos productivos, fortaleciendo el capital humano y el capital social.
-
Perú
Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Es un proyecto especial hidroenergético interregional del Ministerio de Agricultura y Riego que se responsabiliza por optimizar el uso del recurso hídrico y promover la siembra alternativa e incentivar la inversión privada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las cuencas del Jequetepeque y Zaña.
-
Cuba
Programa Sierra Maestra
El Programa "Sierra Maestra" tiene como objetivo el seguimiento y control a los proyectos experimentales iniciados en el 2011 por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, sobre temas vinculados con la alimentación humana y animal, parael desarrollo de productos de interés para las industrias alimentaria, farmacéutica, biotecnológica y cosmética, entre otras ramas de importancia económica del país.
Estos proyectos en la actualidad son coordinados por la Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI) "Sierra Maestra", creada en 2017 mediante el Decreto 338/2017 y subordinada al Consejo de Ministros de la República de Cuba, que tiene como misión dar continuidad a los mismos, mediante la realización de investigaciones científicas a ciclo completo a través de proyectos nacionales e internacionales, sobre suplementos nutracéuticos, plantas de alto valor proteico, biofármacos y otros productos de importancia económica.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación