Programas relacionados con SAN en la categoría "Manejo y conservación de recursos naturales"
Mostrando programas: 1 a 10 de 67.
-
Venezuela
Gran Misión Abastecimiento Soberano
La Gran Misión Abastecimiento Soberano fue creada por medio del Decreto Nº 2.367 del 7 de julio de 2016 para el impulso de los motores Agroalimentarios, de Producción y Distribución de Fármacos y de la Industria de productos para la Higiene Personal y Aseo del Hogar, correspondientes a la Agenda Económica Bolivariana, a objeto de potenciar el sistema productivo nacional y la disponibilidad de los rubros asociados a dichos motores de manera oportuna y segura para toda la población.
-
Bolivia
Proyecto Plan Vida
Plan Vida es un proyecto del Ministerio de Planificación del Desarrollo, para el fortalecimiento de las comunidades y familias más vulnerables en Cochabamba y Potosí, a través de la transferencia directa de recursos a las comunidades beneficiarias para la ejecución de proyectos productivos.
-
Bolivia
Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales en el Territorio del Estado Plurinacional de Bolivia
Programa que por medio busca tener organizaciones comunitarias, territoriales y económicas fortalecidas gestionando sosteniblemente sus recursos naturales, resilentes al cambio climático y desarrollando iniciativas económicas con inclusión financiera y mejores condiciones de vida.
-
Honduras
Proyecto para la Competitividad y el Desarrollo Rural Sostenible en la Zona Norte
El Proyecto Horizontes del Norte de la Secretaría de Agricultura y Ganaderia, se enmarca en que las familias rurales pobres de los Departamentos de Atlántida, Cortés y Santa Bárbara. aumenten sus ingresos, su ocupación laboral, su seguridad alimentaria y reduzcan su vulnerabilidad ambiental, en un marco de equidad de género y de inclusión de etnias y juventud.
-
Perú
Programa Nacional de Innovación Agraria en Arroz
El Programa Nacional de Innovación Agraria en Arroz del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) trabaja para hacer frente a la creciente demanda interna y la baja rentabilidad del productor arrocero peruano, en tres áreas fundamentales: costos de producción, calidad de grano y productividad.
-
Argentina
Proyecto Bosques Nativos y Comunidad
Mediante un crédito de USD 58,7 millones otorgado por el Banco Mundial (BIRF 8493), en conjunto con una inversión nacional de USD 2,5 millones, se busca fomentar el aprovechamiento productivo mediante la implementación de planes de manejo forestal sustentable que beneficien a pequeños productores, comunidades originarias y campesinas de Chaco, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Misiones. El proyecto alcanzará a unos 150.000 beneficiarios que accederán a obras, bienes, equipamiento, capacitación e información.
-
Jamaica
Enhancing Resilience of the Agricultural Sector and Coastal Areas to Protect Livelihoods and Improve Food Security
Es un proyecto del Gobierno de Jamaica/Fondo de Adaptación que asistirá en la construcción de la capacidad de adaptación de Jamaica acorde con los objetivos establecidos en la Visión País 2030 (Vision 2030 Jamaica National Development Plan) y Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático de Jamaica (Jamaica’s Second National Communication on Climate Change). El proyecto involucra la recolección y manejo del agua; control de la erosión y de las inundaciones y técnicas que mejoran la retención de la humedad en la tierra. Además, se llevan a cabo intervenciones de creación de capacidades para complementar el establecimiento de estas infraestructuras e implican técnicas de gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático. El objetivo principal del programa es aumentar los medios de subsistencia, la seguridad de la población en las comunidades objetivo y aumentar la resiliencia general del sector agrícola. La fecha de finalización del proyecto se ha ampliado desde marzo de 2016 hasta diciembre de 2017.
-
México
Programas de Adaptación al Cambio Climático en Áreas Naturales Protegidas
Los Programas de Adaptación al Cambio Climático en Áreas Naturales Protegidas buscan identificar, sustentar y guiar la implementación de medidas de adaptación para reducir la vulnerabilidad de los socioecosistemas y lograr una articulación con actores clave. Estos instrumentos integran información sobre escenarios del clima y sus posibles efectos sobre los objetos de conservación y las actividades productivas rurales.
-
México
Programa Nacional Forestal
Programa de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país, reactivar la economía del sector forestal y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas forestales; así como, mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación