Programas relacionados con SAN en la categoría "Infraestructura sanitaria"
Mostrando programas: 1 a 10 de 46.
-
Paraguay
Programa Paraguayo de Inversiones Sociales
Es un fondo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), suscrito en el año 2003 para financiar proyectos de desarrollos sociales, formulados y auto gestionados por comunidades pobres y grupos sociales en situación de pobreza y vulnerabilidad, residentes tanto en centros urbanos como rurales. El programa es ejecutado por la Secretaría de Acción Social.
-
Paraguay
Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible
El Proyecto Desarrollo Rural Sostenible del Ministerio de Agricultura y Ganadería comenzó a ser implementado en el año 2009. Busca mejorar la calidad de vida de pequeños productores y de comunidades indígenas en el área del Proyecto de manera sostenible, a través de medidas de apoyo que permitan fortalecer su organización comunitaria, la autogestión, así como la inserción al mercado y cadenas de valor.
-
República Dominicana
Progresando con Solidaridad
Programa dependiente de la Presidencia de la República que protege a las familias más pobres y encarecidas de la República Dominicana, e incide en el acervo de su capital humano y social, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas, con la finalidad de asegurar el consumo mínimo de estas familias y garantizar su acceso a los servicios básicos de Salud y Educación. Las familias reciben además acompañamiento socio educativo que promueve el empoderamiento individual y colectivo y favorece su proceso de desarrollo.
-
Trinidad y Tobago
National Social Development Programme
El programa está enfocado en facilitar el acceso de la población a servicios básicos como son el agua potable y la electricidad. Para ello financia obras comunitarias de infraestructura de agua y electrificación, así como entrega ayudas económicas a familias en situación vulnerable para que puedan intregrarse a estos servicios.
-
Argentina
Programa Pro Huerta
Pro Huerta es un programa de impulso productivo a través de la implementación de huertas que por medio de la entrega de insumos agropecuarios, herramientas, capacitaciones y asesoramiento busca apoyar la producción de frutas y verduras. Asimismo promueve la comercialización de la producción. Es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que fue creado en agosto de 1990.
-
Argentina
Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables
Programa que busca profundizar la "Estrategia Municipios y Comunidades Saludables" en el nivel local fortaleciendo el desarrollo de capacidades institucionales en los municipios para promover salud y mejorando la articulación con el nivel provincial. El Programa plantea trabajar sobre las siguientes variables: modos de vida, factores socio-económicos, sistema y servicios de salud, y salud ambiental.
-
Panamá
Red de Oportunidades
La Red de Oportunidades es un programa del Ministerio de Desarrollo Social que tiene como objetivo insertar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, en la dinámica del desarrollo nacional, garantizando los servicios de salud y educación. El programa consta de transferencias monetarias condicionadas, oferta de servicios, acompañamiento familiar e infraestructura territorial.
-
Dominica
Basic Needs Trust Fund
Este programa busca proporcionar recursos a las comunidades vulnerables del país, de modo de mejorar el acceso a servicios públicos básicos, mejorar la empleabilidad y reducir la vulnerabilidad social.
-
Nicaragua
Proyecto de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales
El proyecto consiste en mejorar el acceso de los beneficiarios a los servicios sostenibles de abastecimiento de agua y saneamiento en las zonas rurales con menos de 5,000 habitantes y que no se encuentren siendo abastecidas por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados. La institución ejecutora del proyecto es la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) y su costo total asciende a USD 23,100,000.
-
Nicaragua
Proyecto de Agua y Saneamiento en el Gran Managua
Es un proyecto a cargo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) que busca aumentar el acceso de la población de la región del gran Managua a servicios fiables de agua y saneamiento. El costo total del proyecto es de USD 40 millones, financiados por el Banco Mundial.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación