Programas relacionados con SAN en la categoría "Transferencias monetarias"
Mostrando programas: 1 a 10 de 107.
-
Argentina
Asignación Familiar por Hijo / Hijo con Discapacidad
Es una transferencia monetaria que se abona de forma mensual y está destinada a aquellos niños, niñas y adolescentes menores de 18 años o discapacitados, residentes en la República Argentina, cuyos padres sean trabajadores registrados, monotributistas o titulares de las siguientes prestaciones: Desempleo, Aseguradora de Riesgos del Trabajo, Sistema Integrado Previsional Argentino, Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
-
Chile
Ingreso Ético Familiar
Es un programa constituido por un conjunto de transferencias condicionadas y no condicionadas que suplementa el ingreso de las familias en situación de extrema pobreza del país. Combina transferencias base por familia y persona con bonos condicionados al uso programado de servicios de salud y educación y un bono al trabajo de la mujer. El programa también cuenta con componentes de apoyo psicosocial y sociolaboral.
-
Chile
Chile Solidario
El sistema Chile Solidario promueve la incorporación de familias y personas en situación de extrema pobreza a las redes sociales, así como su acceso a mejores condiciones de vida para que superen la indigencia. Chile Solidario trabaja a través de programas propios para la vinculación y habilitación de las personas y que funcionan como dispositivos de intermediación, consejería y acompañamiento. Se trata de servicios especializados de apoyo psicosocial, que mediante metodologías socioeducativas específicas, propone itinerarios de acompañamiento que facilitan la transición de familias y personas hacia otros procesos de integración social. El programa contempla la provisión de bonos, subsidios y pensiones de protección.
-
Costa Rica
Programa Avancemos
Es un programa de transferencia monetaria condicionada creado el 2008, busca promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias que tienen dificultades para mantener a sus hijos en el sistema educativo por causas económicas. Contribuye a incrementar los ingresos de las familias, favorecer el acceso a la educación y la universalización de la secundaria, reducir la pobreza, revertir los procesos de rezago, evitar el fracaso escolar y prevenir el trabajo infantil.
-
Uruguay
Plan de equidad
El Plan de equidad es una prestación mensual en dinero que otorga el Banco de Previsión Social (BPS) a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
-
Guatemala
Mi Beca Segura
Este programa consiste en la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) con carácter temporal, a las familias que no cuentan con recursos económicos para que sus hijos en la edad de la adolescencia y/o juventud, ejerciten su derecho de acceso a la educación y se establezcan condiciones que permitan que este grupo poblacional, asista, permanezca y apruebe el ciclo básico y diversificado del sistema escolarizado del país.
-
Belice
Building Opportunities for Our Social Transformation Initiative
El 2011 comienza “Building Opportunities for Our Social Transformation initiative”, el cual es un programa de transferencias condicionadas, que se enfoca en las familias en situación de pobreza. Dichas transferencias se hacen efectivas al cumplir alguno de los tres principales requisitos: inmunizar a los niños menores de 5 años; realizar en los centros de salud controles regulares pre-natales para mujeres embarazadas; y enviar a los niños al colegio con un mínimo de 85% de asistencia a clases. Al cumplir alguno de estos requisitos el programa mensualmente otorga entre BZD$44 y BZD$82 (USD$22 – USD$41) por persona, con un máximo de 6 beneficiarios por familia. El programa también apoya a las familias más pobres a tener acceso a servicios financieros, como incentivar el ahorro y ayudar a obtener microcréditos. Así acercar a las familias a la independencia financiera.
-
Panamá
Bonos Familiares para la Compra de Alimentos
Es un programa que forma parte de la Red de Oportunidades, ejecutado por la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que consiste en la transferencia condicionada de un bono para la compra de alimentos a familias en condiciones de extrema pobreza. Cada Libreta de bono está compuesta de veinte bonos por un valor de USD$5 cada uno, para un total de USD$100 que se entrega cada dos meses.
-
Panamá
Red de Oportunidades
La Red de Oportunidades es un programa del Ministerio de Desarrollo Social que tiene como objetivo insertar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, en la dinámica del desarrollo nacional, garantizando los servicios de salud y educación. El programa consta de transferencias monetarias condicionadas, oferta de servicios, acompañamiento familiar e infraestructura territorial.
-
Venezuela
Gran Misión Hijas e Hijos de Venezuela
La Gran Misión Hijas e Hijos de Venezuela consiste en una ayuda económica de 430 bolívares (USD$68) por hijo(a) para aquellas madres cuyos ingresos mensuales sean menores al de un salario mínimo, que equivale a 1.548,22 bolívares (USD$245). Además, las familias son registradas con la idea de insertar a sus integrantes en actividades educativas y productivas, así como garantizarles atención médica. El programa está dirigido a las adolescentes embarazadas en pobreza, las mujeres embarazadas que vivan en situación de pobreza, hijos e hijas menores de 17 años que estén en pobreza, y personas con discapacidad sin límite de edad; quienes cuidan a ciudadanos con necesidades especiales, reciben un aporte de 600 bolívares (USD$95).
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación