Programas relacionados con SAN en la categoría "Transferencias monetarias"
Mostrando programas: 1 a 10 de 107.
-
El Salvador
Comunidades Solidarias Urbanas
Creado el 2009, es un programa nacional que pretende dar un abordaje integral en atención y mejora a las condiciones de pobreza humana, habitabilidad y exclusión social en asentamientos urbanos precarios en un marco de coordinación y corresponsabilidad institucional del Gobierno Central como de gobiernos locales y organizaciones comunitarias. Es ejecutado por el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local de El Salvador.
-
Guatemala
Mi Bono Seguro
Programa lanzado el 2011 a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Se integra como un programa de Transferencias Monetarias Condicionadas (TCM) que promueve la demanda de los servicios de salud y educación, por las familias usuarias del programa; además de la promoción del desarrollo infantil temprano, matrícula, asistencia y permanencia escolar, de niños y adolescentes entre los 6 a menores de 15 años.
-
Bolivia
Bono Juancito Pinto
Programa de transferencia monetaria condicionada que entrega un bono de BOB 200 (USD 28) anuales para incentivar la matricula, permanencia y culminación del año escolar de los niños y niñas en los primeros cinco (5) años de primaria, en las unidades educativas públicas de todo el territorio nacional. El programa fue implementado en el año 2006 y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Forma parte de la Política de Protección Social y Desarrollo Integral Comunitario.
-
Bolivia
Bono Madre Niño - Niña “Juana Azurduy”
Programa de transferencia monetaria condicionada implementado el 2009 por el Ministerio de Salud y Deportes. Es un incentivo económico para mujeres gestantes condicionado al cumplimiento de 4 controles prenatales, parto institucional y control post parto, y para niños y niñas menores de dos años, condicionado a 12 controles integrales de salud bimensual.
-
Perú
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres
Programa de transferencias monetarias condicionadas que tiene como finalidad contribuir a la reducción de la pobreza y a romper la transmisión intergeneracional de la pobreza extrema, y como propósito, generar Capital Humano en hogares en pobreza en corresponsabilidad Estado – Hogar, mediante la entrega de incentivos para el acceso y uso de servicios de salud – nutrición y educación; bajo un enfoque de restitución de esos derechos básicos, con la participación organizada y la vigilancia de los actores sociales de la comunidad. Dicho incentivo está condicionado al cumplimiento de compromisos adquiridos, los cuales intentan promover y garantizar el acceso y participación de los hogares en extrema pobreza con niños menores de 19 años y gestantes, en las áreas de salud- nutrición, educación e identidad; fomentando de esta forma el principio de corresponsabilidad.
-
Bolivia
Renta Solidaria
Implementada en el año 2013, la Renta solidaria es una transferencia monetaria anual de BOB 1.000 (USD 143) en beneficio a personas con discapacidad grave y muy grave. Se encuentra a cargo del Ministerio de Salud y Deportes.
-
Honduras
Programa de Asignación Familiar
Programa implementado en el año 1990 a cargo de la Presidencia de la República. El programa apoya a los sectores y grupos socialmente frágiles por medio de transferencias monetarias complementadas con proyectos del área social, particularmente en educación y salud.
-
Honduras
Programa Presidencial de Salud, Educación y Nutrición
Actualmente es el Bono Vida Mejor del Programa Vida Mejor.
Es un programa de transferencias condicionadas implementado en el año 2010, es liderado por la Secretaría del Despacho Presidencial y ejecutado por las Secretarías de Educación y Salud y el Programa de Asignación Familiar (PRAF). Trimestralmente se hace entrega de un bono por la suma total anual de $515 USD a hogares que viven en pobreza o pobreza extrema y que tienen hijos(as) en edad escolar entre los 6 y 18 años, niños de 0 a 5 años y madres embarazadas. Adicionalmente entrega micronutrientes a niños y niñas de 0 a 5 años, mujeres embarazadas y puérperas. Los hogares beneficiarios deben cumplir con corresponsabilidades de salud y educación.
-
Honduras
Bono de la Tercera Edad
Forma parte del Programa de Asignación Familiar (PRAF), a cargo de la Presidencia de la República. Es una transferencia monetaria condicionada para los hondureños y hondureñas, adultos mayores de 65 años en condiciones de pobreza y extrema pobreza.
-
Honduras
Programa Integral de Protección Social
Forma parte del Programa de Asignación Familiar, otorga incentivos económicos a las familias más vulnerables de Intibucá, La Paz, Lempira y Santa Bárbara.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación