Programas relacionados con SAN en la categoría "Sanidad animal y vegetal"
Mostrando programas: 1 a 10 de 53.
-
Brasil
Programa Nacional de Erradicação e Prevenção da Febre Aftosa
Es un programa de sanidad animal, ejecutado por la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, que busca prevenir y erradicar la fiebre aftosa.
-
Honduras
Proyecto Nacional de Coco
Programa ejecutado por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agraria de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. El Programa capacita, realiza diagnosticos fitosanitarios y vende plantas de coco, todo ello en beneficio de los pequeños y medianos productores de coco de los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía.
-
Honduras
Proyecto Trinacional de Café Especial Sostenible
Programa adscrito al PRONADER e implementado a partir del 2010, el programa busca contribuir al mejoramiento socio-ambiental y económico en la región alta Trinacional del Río Lempa mediante diversas intervenciones/acciones.
-
Paraguay
Programa Nacional de Apicultura y Meliponicultura
Programa implementado en el año 2009 por el Departamento de Apicultura. Se busca incrementar en forma sostenida y sostenible la competitividad y productividad de la producción Apícola y Meliponicola en beneficio de 8.000 productores apícolas de manera directa. El programa terminará el 2018.
-
República Dominicana
Mejoramiento de la Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en la República Dominicana
El programa fortalece la capacidad gubernamental de provisión e integración de los servicios de sanidad animal y vegetal, e inocuidad agroalimentaria para contribuir al incremento de la productividad del sector agropecuario y mejorar el acceso de los productos a los mercados nacionales e internacionales.
-
República Dominicana
Proyecto de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria
El proyecto tiene por fin mejorar la competitividad del sector agroalimentario y disminuir la pobreza en zonas ruralespuso en práctica un sistema de provisión de apoyo a la adopción de tecnología, más eficaz que los instrumentos utilizados, y mejoró el sistema sanitario y de inocuidad de los alimentos. Para completar estas acciones, financia el diseño de reformas de la política comercial y de cambios asociados requeridos en la organización del sector público agroalimentario.
-
Santa Lucía
Agricultural Transformation Programme
Es un programa que busca modernizar el sector agrícola interviniendo en cuatro áreas: capacitación a jóvenes para que sean agro-emprendedores; facilitación de capital físico para promover la producción mecanizada; reducción de riesgos de desastres; y facilitación de investigación y tecnología.
-
Venezuela
Gran Misión AgroVenezuela
Esta Misión busca garantizar el derecho a la seguridad alimentaria a través de la asistencia técnica, dotación de insumos y financiamiento de productores agrícolas, entre otros. Beneficia a los productores del país que tienen tierras o alguna zona donde poder llevar a cabo un proyecto agrícola.
-
Guyana
Agricultural Export Diversification Program
Este programa busca aumentar sosteniblemente los ingresos derivados de las exportaciones agrícolas no tradicionales en acuicultura, frutas y verduras, y los sub-sectores de la ganadería.
-
México
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
El Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entrega incentivos para contribuir al fortalecimiento de la sanidad e inocuidad mediante la conservación y mejora de las condiciones sanitarias, apoyando la competitividad del sector agropecuario, acuícola y pesquero. El programa es de alcance nacional y beneficia a las zonas o regiones del país que presentan condiciones inadecuadas de sanidad e inocuidad agroalimentaria.
Ver programas por clasificación
- Abastecimiento de alimentos
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Controles a los mercados
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Intervención en los precios
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Pensiones
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Sanidad animal y vegetal
- Subsidios
- Subvenciones a las importaciones
- Transferencias monetarias
- Tributación