Programa de Desarrollo Rural con Equidad
Este programa tiene como objetivo mejorar la competitividad y productividad del sector agropecuario, así como contribuir a reducir las desigualdades en el campo mediante el apoyo a pequeños y medianos productores con créditos e incentivos económicos. Sus líneas de apoyo incluyen una línea Especial de crédito para siembra y mantenimiento de cultivos; incentivos a la capitalización rural; asistencia técnica y capacitación; y adecuación de tierras para ampliar la infraestructura de riego y drenaje.
País | Colombia |
Inicio | 01.01.2007 |
Clasificación | Asistencia técnica, Capital físico predial, Desarrollo de cadenas productivas, Financiamiento y créditos, Infraestructura productiva, Investigación y tecnología |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | https://www.minagricultura.gov.co/... |
Objetivos |
|
Componentes y/o productos | APOYOS A TRAVÉS DE CRÉDITO Línea Especial de Crédito - LEC: Es un instrumento orientado a mejorar las condiciones de financiamiento de proyectos agrícolas asociados con la siembra y mantenimiento de cultivos de ciclo corto que hacen parte de la canasta básica de alimentos, son de interés exportador o son sensibles a las importaciones, como son: Achira, ajonjolí, algodón, arroz riego, arroz secano, avena, cebada, fríjol, frutales de ciclo corto, hortalizas, maíz, maní, papa, plátano, sorgo, soya, tabaco negro, tabaco rubio, trigo y yuca.
Incentivo a la Capitalización Rural - ICR: Es un beneficio económico que brinda el Gobierno Nacional con recursos del Programa DRE, con el objetivo de estimular las inversiones de capitalización en el campo y, con ello, mejorar la productividad y competitividad de los productores agropecuarios. El valor del incentivo corresponde a un porcentaje del valor de la inversión total, el cual está definido de acuerdo con la clasificación del tipo de productor.
Con dicho incentivo se puede financiar:
INCENTIVOS A LA PRODUCTIVIDAD Incentivo Económico a la Asistencia Técnica Directa Rural - IEATDR: Consiste en un apoyo económico destinado a cofinanciar hasta el 80% de los costos de ejecución de los Planes Generales de Asistencia Técnica Directa Rural que elaboren los municipios o asociaciones de municipios priorizados por cada departamento para prestar el servicio a pequeños y medianos productores. La asistencia técnica es prestada a través de Empresas Prestadores de Servicios Agropecuarias - EPSAGRO contratadas por los municipios con los recursos del Programa. Incentivo a la Asistencia Técnica Gremial: Consiste en un apoyo económico a los gremios del sector agropecuario del 50% de los costos de la prestación del servicio de asistencia técnica y la capacitación y actualización de asistentes técnicos. Incentivo a la Asistencia Técnica Especial: Consiste en la prestación del servicio de asistencia técnica a pequeños productores agropecuarios que se encuentren en zonas de consolidación territorial o de desarrollo rural. Curso en Extensión Rural: Diseño e implementación del Programa de Formación en Extensión Rural con la Fundación Manuel Mejía y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Soporte Técnico Asistencia Técnica: Apoyo a la implementación del Subsistema de Asistencia Técnica Agropecuaria por parte de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). Servicio de Extensión Cafetera: Apoyo a la prestación del servicio de asistencia técnica a productores cafeteros (programas técnicos, sociales, económicos, ambientales y gremiales), a través de los comités departamentales de la Federación Nacional de Cafeteros - FNC. Incentivo para la Ejecución de Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras: Es un incentivo que otorga el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con recursos del Programa DRE para aquellas asociaciones de usuarios de distritos de riego que desean construir, modernizar, rehabilitar o ampliar la infraestructura de riego y drenaje. El incentivo, que se entrega mediante convocatoria pública, es hasta del 80% del valor total de la inversión. Se exige a los beneficiarios contrapartida en dinero no inferior al 5% y se priorizan aquellos proyectos con mayor contrapartida. Las obras civiles de riego y drenaje deben estar vinculadas a un proyecto productivo de cada uno de los asociados, orientado por un plan de negocios claramente definido. Incentivo para la Elaboración de Estudios y Diseños de Proyectos Asociativos de Adecuación de Tierras: Es un incentivo otorgado para aquellas asociaciones de usuarios de distritos de riego constituidas que estan interesadas en adelantar estudios y diseños de proyectos que ya cuenten con estudios de prefactibilidad y presupuesto estimado del costo de los estudios. Con estos recursos, se financia hasta el 80% del costo de los estudios y diseños. Aquellos proyectos seleccionados como resultado del proceso de convocatoria pública, deben ser contratados con personas o empresas de reconocida idoneidad y probada experiencia en la elaboración de estudios y diseños de obras de adecuación de tierras. |
Población objetivo |
|
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Urbano |
Presupuesto anual | Anual: USD$242.131.000. |
Organismo responsable | |
Organismo ejecutor | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
Instituciones vinculadas | Servicio Nacional de Aprendizaje Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
Marco normativo | Ley 1133 de 2007 - Por medio de la cual se crea e implementa el programa “Agro, Ingreso Seguro – AIS. Actualmente se llama Programa Desarrollo Rural con Equidad - DRE. |
Instituciones relacionadas
Más información
- El derecho a la alimentación en Colombia
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Colombia
- Colombia: Leyes y decretos sectoriales en
- Compras públicas
- Desarrollo agropecuario
- Empleo decente
- Medioambiente
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen Laboral
- Colombia: Lista de políticas, planes y estrategias
- Colombia: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: