Agricultural Transformation Programme
País | Santa Lucía |
Inicio | 2013 |
Término | 2018 |
Clasificación | Asistencia técnica, Capital físico predial, Investigación y tecnología, Sanidad animal y vegetal |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | http://malff.com/ |
Objetivos | Modernizar el sector agrícola y amortiguar las pérdidas causadas como resultado del régimen preferencial para bananas de la Unión Europea. |
Componentes y/o productos | Capacitación a jóvenes Se llevan a cabo capacitaciones a jóvenes para generar nuevos agro-emprendedores. Facilitación de capital físico Se adquiere equipamiento agrícola para fomentar la producción mecanizada. Se busca que los nuevos agro-emprendedores apliquen las últimas tecnologías para fomentar la producción. Se fomentan los agronegocios mediante un mejor marketing y capacidad agro-procesadora. Reducción de riesgos de desastres Se busca actualizar el sistema de manejo de pestes y enfermedades. También se desea modificar el marco legal para facilitar un mejor control de las pestes. Asimismo, se busca reducir la vulnerabilidad mediante la construcción y rehabilitación de los caminos agrícolas y de las riberas de los ríos. Facilitación de investigación y tecnología Se busca fortalecer los estándares de calidad de Santa Lucia y cumplir con los requisitos de calidad. |
Población objetivo | Sector agrícola de Santa Lucía. |
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Rural |
Presupuesto anual | Total: EC$ 37,000,000 (USD 13,618,500). |
Organismo responsable | Ministry of Agriculture, Fisheries, Physical Planning, Natural Resources and Co-operatives |
Organismo ejecutor | Ministry of Agriculture, Fisheries, Physical Planning, Natural Resources and Co-operatives |
Fuentes de financiamiento | Union Europea |