Programa de Apoyo al Plan de Agricultura Familiar
El Programa de Apoyo al Plan de Agricultura Familiar es impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y se creó con la finalidad de contribuir a la reducción de la pobreza rural mediante la generación de riqueza y bienestar de casi 395 mil familias en condiciones de pobreza de los territorios rurales del país a través de 4 programas integrales y complementarios: Programa de Abastecimiento Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (PAN), Programa de Agricultura Familiar para el Encadenamiento Productivo (PAF), Programa para la Innovación Agropecuaria (PIA) y el Programa de Enlace con la Industria y el Comercio (PEIC).
País | El Salvador |
Clasificación | Asistencia técnica, Capital físico predial, Insumos productivos, Sanidad animal y vegetal |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | http://www.mag.gob.sv/direccion-general-de-desarrollo-rural/p-a-a-f/ |
Objetivos |
|
Componentes y/o productos |
Busca incrementar la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos a través de la mejora de los sistemas de producción y abastecimiento de las familias rurales.
El PAF Cadenas Productivas atiende a familias que trabajan en las áreas de acuicultura, apicultura, cacao, café, frutas, granos básicos, hortalizas y lácteos por lo que busca aumentar los ingresos económicos de las familias rurales, y para lograrlo fortalece las capacidades de estas familias que poseen un emprendimiento productivo en:
Cada una de estas actividades conforma un eslabón de una cadena productiva.
Provee el conocimiento y las tecnologías que demandan los actores de las cadenas de valor agropecuarias, necesarias para aumentar y sostener su competitividad en el mercado.
Establece los mecanismos de coordinación e incentivos con las empresas del sector privado, para fomentar los negocios entre la gran empresa y las pequeñas y medianas asociaciones de agricultores familiares.
El PAAF trabaja a través de la metodología de las Escuelas de Campo (ECAS), Centro de Desarrollo Productivo (CDP), Competencia Económica basada en la Formación Emprendedora (CEFE), Centro de Acopio y Servicios (CAS) para lograr atender a las organizaciones rurales y productores(as) individuales. Servicios que ofrece el PAAF:
|
Población objetivo | Organizaciones rurales que cumplen con los siguientes requisitos:
|
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Rural |
Organismo responsable | |
Organismo ejecutor | Dirección General de Desarrollo Rural |
Fuentes de financiamiento | Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Gobierno de El Salvador. |
Instituciones relacionadas
Más información
- El derecho a la alimentación en El Salvador
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en El Salvador
- El Salvador: Leyes y decretos sectoriales en
- Comercio y/o aranceles de productos alimentarios
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo y protección social
- Medioambiente
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- El Salvador: Lista de políticas, planes y estrategias
- El Salvador: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: