Estrategia de Escuelas Saludables
La junta directiva de la CONAES en marzo del 2013 definió Escuela Saludable como:
"El centro educativo digno que contribuye al desarrollo de competencias básicas para la vida, favoreciendo el bienestar biológico, intelectual, emocional y social de las y los escolares, por medio de acciones integrales de promoción de la salud con la comunidad educativa y su entorno, propiciando el desarrollo humano y sostenible.”
El concepto de Escuelas Saludables está relacionado con el espacio geográfico, espiritual y valores de la comunidad educativa; contribuye a la mejora de comportamientos básicos necesarios para el desarrollo adecuado de conocimientos y habilidades de pensamientos, destrezas, actitudes intelectuales y procedimentales, así como a la afectividad; en las competencias básicas para la vida transversales (aprender a conocer, a ser, a hacer y a convivir) y a las disciplinas de formación académica (matemáticas, lectura, ciencias naturales, ciencias sociales, entre otros).
País | Guatemala |
Tipo | Estrategia |
Clasificación | Salud nutricional, Salud y nutrición, Alimentación escolar |
Fecha | 2015 |
Documento | http://www.mineduc.gob.gt/... |
Sitio web | http://www.mineduc.gob.gt |
Institución responsable | |
Instituciones vinculadas | Ministerio de Educación (MINEDUC) Comisiones Departamentales de Escuelas Saludables (CODES) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) |
Objetivos | Objetivo: "Promover una alimentación sana y variada, estilos de vida saludables, educación en buenas prácticas de higiene personal y en la preparación adecuada para los alimentos". |
Marco normativo |
|
Población objetivo | Escolares de los centros educativos del país. |