National Land Policy
La Política Nacional de Tierras se basa en el reconocimiento de que Jamaica, a lo largo de los años, ha utilizado su territorio y recursos naturales de manera indiscriminada, con alrededor del 50% - 70% de desarrollo fuera del sistema formal. Las construcciones ilegales, las malas prácticas agrícolas, la degradación de los bosques, el desarrollo urbano y rural no planificado, la ocupación ilegal y la contaminación ambiental son algunos de los problemas existentes. Por lo anterior, el Gobierno y el pueblo de Jamaica han reconocido el valor de estos activos y la necesidad de desarrollar una política integral de tierras.
Las metas y objetivos de esta Política son garantizar la sostenibilidad en el desarrollo productivo y equitativo, y en el uso y la gestión de los recursos naturales del país.
Con esta Política se busca complementar las iniciativas de desarrollo socioeconómico del país, y además eliminar las limitaciones legales, administrativas, de gestión y otras barreras ineficientes, onerosas y desactualizadas que afectan la planificación, el uso, el control, el desarrollo, la protección y la conservación de los recursos físicos de Jamaica.
País | Jamaica |
Tipo | Polìtica |
Clasificación | Condiciones de producción, Emergencias y recursos naturales |
Fecha | 01.1997 |
Sitio web | http://nepa.gov.jm/index.php |
Institución responsable | |
Instituciones vinculadas | Ministry of Local Government and Works Ministry of Environment and Housing Ministry of Industry, Commerce, Agriculture and Fisheries (MICAF) Ministry of Finance and Planning |
Objetivos |
|
Marco normativo |
Para la elaboración de esta política se tuvieron en cuenta un total de 103 leyes relacionadas con los siguientes temas:
Adicionalmente, se tuvieron en cuenta las siguientes leyes: |
Población objetivo | Toda la población del país. |