Lei Orgânica de Segurança Alimentar e Nutricional (Lei Nº 11.346)
La Ley Orgánica de Seguridad Alimentaria y Nutricional - LOSAN, Ley N° 11.346, establece el Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional - SISAN, el cual es un sistema en construcción que tiene como objetivo promover, en todo el territorio nacional, el derecho humano a una alimentación adecuada. Se trata de un sistema público, que posibilita la gestión intersectorial y participativa, así como la articulación entre las entidades federativas para la implementación de políticas promotoras de la seguridad alimentaria y nutricional, en una perspectiva de complementariedad y optimización de las potencialidades de cada sector.
El SISAN se encuentra integrado por una serie de órganos y entidades de la Unión, de los Estados, del Distrito Federal y de los Municipios, teniendo como objetivos formular e implementar políticas y planes de SAN, estimular la integración de los esfuerzos entre el gobierno y la sociedad civil, así como promover el seguimiento, monitoreo y la evaluación de la SAN en el país.
País | Brasil |
Tipo | Ley marco de seguridad alimentaria |
Nombre común | LOSAN |
Fecha de publicación: | 2006 |
Web | |
Vínculo a otros actos jurídicos | Decreto Nº 6.273/2007 mediante el cual se crea la Cámara Interministerial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. |
Instituciones vinculadas | Cámara Interministerial de Seguridad Alimentaria y Nutricional Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional |
Objetivo o propósito | Establecer las definiciones, principios, directrices, objetivos y la composición del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional – SISAN, por medio del cual el poder público, con la participación de la sociedad civil organizada, formulará e implementará políticas, planes y acciones en aras de asegurar el derecho humano a una alimentación adecuada. |
Definiciones | Alimentación adecuada: Derecho fundamental del ser humano, inherente a la dignidad de la persona humana e indispensable para la realización de los derechos consagrados en la Constitución Federal, debiendo el poder público adoptar las políticas y acciones que sean necesarias para promover y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Seguridad alimentaria y nutricional: Consiste en la consecución del derecho de todos al acceso regular y permanente a alimentos de calidad, en cantidad suficiente, sin comprometer el acceso a otras necesidades esenciales, teniendo como base prácticas alimentarias promotoras de salud que respeten la diversidad cultural y que sean ambiental, cultural, económica y socialmente sustentables. Soberanía: Confiere a los países la primacía de sus decisiones sobre la producción y el consumo de alimentos. |
Principios |
|
Sobre las obligaciones del gobierno |
|
Sobre el sistema de monitoreo, evaluación y vigilancia | Lay Ley Marco establece que el SISAN lleva a cabo el monitoreo, evaluación y vigilancia de la situación alimentaria y nutricional en el país. Así mismo, se indica que el SISAN se rige por el principio de participación social en la formulación, ejecución, seguimiento, monitoreo y control de las políticas y planes de seguridad alimentaria y nutricional en todas las esferas del gobierno. Señala que la Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, instancia responsable de indicar al CONSEA las directrices y prioridades de la Política Nacional SAN y del Plan Nacional SAN, es responsable de la evaluación del SISAN. |
Sobre la información | En cuanto a las disposiciones relacionadas con la información, la ley señala que la seguridad alimentaria y nutricional abarca tanto la producción de conocimiento, como el acceso a la información. |
Sobre la implementación | Mandata la creación de la CAISAN. |
Disposiciones financieras | La Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional debe incluir los requisitos presupuestarios para la PNSAN y el PLANSAN. |
Sobre la autoridad o instancia | CAISAN |
Estructura | Se constituye como una entidad independiente que asegura la autonomía de los procesos decisorios. |
Atributos y funciones |
|
Composición |
|
Mecanismos de coordinación | Una de las atribuciones de la CAISAN es coordinar la ejecución de la Política y del Plan. |
Ámbitos de participación de la sociedad civil | El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONSEA) estimula a la sociedad a participar en la formulación, ejecución y seguimiento de las políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional. |
Mecanismos institucionales y formas de representación | El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional se encuentra compuesto por 2/3 de representantes de la sociedad civil escogidos a partir de criterios reglamentados por la Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. |
Criterios de selección y representación | Aún no ha sido reglamentado por la Cámara Interministerial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. |