Country |
Ecuador |
Home |
12.31.1969 |
Classification |
Investigación y tecnología |
FNS Dimension |
Disponibilidad |
Website |
http://www.iniap.gob.ec/... |
Objectives |
- Desarrollar planes y proyectos de investigación de frutales del litoral, andinos y amazónicos prioritarios, con el fin de aprovechar nuestros recursos vegetales y generar tecnologías sustentables adecuadas a los sistemas de producción y a las características de clima y suelo, que permitan incrementar la productividad y competitividad de nuestros productos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y potencialización de la capacidad exportadora;
- Formar colecciones, evaluar y seleccionar el germoplasma de los frutales prioritarios y desarrollar proyectos de mejoramiento genético con miras a obtener variedades con alto potencial de rendimiento, calidad, adecuada época de cosecha y niveles de resistencia a plagas y enfermedades adaptadas a diferentes condiciones ecológicas;
- Fortalecer la coordinación interdisciplinaria con los Departamentos de Protección Vegetal, Recursos Fitogenéticos, Biotecnologías, Nutrición y Calidad de las diferentes Estaciones Experimentales del INIAP, así como con Instituciones Públicas y Privadas para desarrollar proyectos de Manejo Integral de los Frutales MIF y contribuir a solucionar los problemas más importantes que afectan la producción de los frutales y promover el manejo, conservación y uso sostenible de los recursos;
- Formar alianzas con Universidades, ONGs y empresas privadas especializadas para fortalecer la investigación postcosecha e incorporar valor agregado a nuestras frutas, así como mejorar los procesos de organización de productores y empresarios para hacer más eficiente la comercialización;
- Recopilar y establecer un banco de datos actualizado sobre información publicada y que se genere a través de los proyectos de investigación a nivel nacional e internacional de los principales frutales para que sirva de fuente de consulta;
- Con el fin de fomentar y desarrollar la fruticultura con la tecnología generada se produce plantas frutales de calidad de variedades seleccionadas y validadas para las diferentes regiones del país;
- Difundir y transferir los resultados de la investigación a técnicos, extensionistas, grupos organizados de productores, agroindustriales y estudiantes a través de cursos, días de campo y publicaciones;
- Publicar las tecnologías desarrolladas por el Programa nacional de Fruticultura.
|
Components and/or products |
Investigación y tecnología:
- Desarrollo de tecnologías innovadoras para el manejo integrado del cultivo de naranjilla (Solanum quitoense Lam) con el fin de mejorar la productividad, calidad de fruto, preservar el ambiente y la salud de los consumidores del Ecuador.
- Mejoramiento de la productividad y calidad de la Fruticultura en la Región Litoral, Andina y Amazónica del Ecuador.
- Productores de lulo y mora competitivos mediante selección participativa de clones élite, manejo integrado de cultivo y fortalecimiento de cadenas de valor.
- Producción de microorganismos benéficos con el fin de preservar el ambiente y mejorar la vida de pequeños productores de la Sierra Ecuatoriana.
- Mejoramiento de sistemas de producción de pequeños productores en la Cuenca del Río Napo: comunidades kichwas: Mandari panga (Parroquia Dayuma), San Carlos (Taracoa), Financiamiento Consejo Ambiental del cantón francisco Orellana y el apoyo del Programa Yasuní - Componente FAO.
- Evaluación del comportamiento agronómico de la naranjilla (Solanumm quitoense Lam.) variedad INIAP Quitoense 2009, frente a 3 manejos agronómicos en la Asociación Guagua Sumaco Napo 2010 - 2011 Financiamiento GTZ y MAGAP Napo.
- Mejoramiento de la productividad y calidad de la fruticultura en la región Sierra Litoral y Amazonía del Ecuador.
- Estudio y preservación de los frutales nativos tropicales del litoral ecuatoriano.
|
Target population |
Fruticultores de la Sierra Norte y Sierra Central, Sierra Sur, Costa Centro Norte, Costa Centro Sur y Amazonía. |
Scope |
Otro Sierra Norte y Sierra Central; Sierra Sur; Costa Centro Norte; Costa Centro Sur; Amazonía. |
Geographical coverage |
Urbano |
Responsible organism |
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias |
Executing organism |
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias |