Components and/or products |
- Componente de repoblamiento de hato pecuario
Tipo de apoyo
|
Concepto de apoyo
|
Apoyo máximo
|
Repoblamiento Bovino
|
Novillona o vaquilla con sanidad y en edad reproductiva, preferentemente cargada
|
Para persona física: hasta 10 novillonas o vaquillas por pequeño productor.
Para persona moral legalmente constituidas: Hasta 10 vaquillas por socio solicitante activo y hasta 100 vaquillas por persona moral o lo que resulte menor.
|
Semental de registro con calidad genética, sanidad y en edad reproductiva
|
Para persona física: Un semental de registro,
Para persona moral legalmente constituida: un semental por cada 25 vientres que posea la persona moral, hasta 4 sementales.
|
Repoblamiento Ovino y/o Caprino Vía rescate de triponas
|
Tripona o primala con sanidad y en edad reproductiva, preferentemente cargada
|
Para persona física: hasta 50 triponas primalas.
Para persona moral legalmente constituida: hasta 50 triponas o primalas por socio solicitante activo; y hasta 500 hembras por persona moral, o lo que resulte menor.
|
Semental de registro con sanidad y en edad reproductiva
|
Para persona física: Hasta dos sementales de registro.
Para persona moral: un semental por cada 35 vientres que la organización posea y hasta 20 sementales por persona moral.
|
Repoblamiento Porcino
|
Vientres con sanidad y en edad reproductiva, preferentemente cargados
|
Para persona física: Hasta 20 vientres por pequeño productor pecuario.
Para persona moral legalmente constituida: hasta 20 vientres por socio solicitante activo y hasta 200 vientres por persona moral, o lo que resulte menor.
|
Semental de registro con sanidad y en edad reproductiva
|
Para persona física: Un semental de registro.
Para persona moral legalmente constituidas: hasta 1 semental por socio solicitante activo y hasta 10 sementales por persona moral, o lo que resulte menor.
|
Repoblamiento Apícola
|
Abejas Reinas y/o núcleos y/o cera estampada
|
Para persona física: Abejas reinas, núcleos y cera estampada hasta para el 50% de las colmenas, hasta 200 colmenas.
Para persona moral: Apoyos para hasta el 50% de las colmenas que posean cada uno de sus integrantes, hasta 200 colmenas
|
Las unidades apícolas beneficiarias puedne ser apoyadas con hasta tres de los conceptos de apoyo previstos. En las UPP bovinas, ovinas, caprinas y porcinas; en función de los elementos del Diagnóstico, los beneficiarios pueden ser apoyados hasta con cuatro de los conceptos previstos.
- Componente de equipamiento y obras de infraestructura pecuaria
Tipo de apoyo
|
Concepto de apoyo
|
Apoyo máximo
|
Equipamiento y obras de infraestructura pecuaria para bovinos, ovinos, caprinos y porcinos
|
Equipamiento y obras de infraestructura para el almacenamiento, captación y conducción de agua. Bebederos, comederos, sombreaderos, prensa ganadera (shute) y báscula. Cercado con postería de larga vida útil.
|
Para persona física: en función de la infraestructura disponible en la UPP, sin rebasar $100,000 (USD 5,231).
Para persona moral legalmente constituida: en función de la infraestructura disponible en la UPP, sin rebasar $100,000 (USD 5,231) por socio solicitante activo y hasta $500 (USD 26,155) por persona moral o lo que resulte menor.
|
Equipamiento apícola para protección, manejo y extracción
|
Ahumador, cuña, desoperculador, vestimenta de protección y extractor manual de miel
|
Para persona física: hasta $20,000 pesos (USD 1,046).
Para persona moral: Apoyos para hasta el 50% de las colmenas que posean cada uno de sus integrantes, hasta 200 colmenas. Sin rebasar $40,000 pesos (USD 2,092).
|
Para equipamiento y obras de infraestructura pecuaria para bovinos, ovinos, caprinos y porcinos se pueden otorgar hasta cuatro conceptos de apoyo.
- Componentes de complementos alimenticios
Tipo de apoyo
|
Concepto de apoyo
|
Apoyo máximo
|
Rehabilitación de praderas y producción de forrajes
|
Insumos como: semilla, fertilizante, herbicidas contenidos en un paquete tecnológico.
El paquete tecnológico correspondiente debe ser autorizado por la CGG a solicitud de la Instancia Ejecutora, validando los paquetes por una instancia de investigación o educación superior.
|
Para persona física: Hasta diez hectáreas por UPP. Sin rebasar 100 mil pesos (USD 5,231).
Para persona moral: Hasta diez hectáreas por productor legalmente asociado, vigente y en activo. Sin rebasar 500 mil pesos (USD 26,155) por persona moral, o lo que resulte menor.
|
Rehabilitación de pastizales y otros
|
Insumos como: semilla, material vegetativo, control mecánico o químico de especies vegetales indeseables, contenidos en un paquete tecnológico.
El paquete tecnológico correspondiente debe ser autorizado por la CGG a solicitud de la Instancia Ejecutora. Validados, los paquetes por una instancia de investigación o educación superior.
|
Para persona física: Hasta diez hectáreas por UPP. Sin rebasar 100 mil pesos (USD 5,231).
Para persona moral: Hasta cien hectáreas por UPP. Sin rebasar 500 mil pesos (USD 26,155) por persona moral. Hasta diez hectáreas por UPP.
Para persona moral: Hasta diez hectáreas por productor legalmente asociado, vigente y en activo. Sin rebasar 150 mil pesos (USD 7,846) por persona moral.
|
Agro-reforestaciones productivas sustentables
|
Para Agro-reforestaciones sustentables hasta 15 mil pesos (USD 784) por hectárea y hasta 8 hectáreas por persona física.
Para persona moral hasta 500 mil pesos (USD 26,155).
|
Suplementos alimenticios y otros
|
Sales minerales y alimentos ricos en proteínas
|
Para persona física: hasta $9,500 (USD 497) por pequeño productor pecuario.
Para persona moral: hasta $25,000 (USD 1,308), sin rebasar $9,500 (USD 497) por socio solicitante activo.
|
Para los apicultores: adquisición de sacáridos y otros insumos para la torta apícola de estiaje
|
Para persona física: hasta 40 mil pesos (USD 2.092).
Para persona moral: hasta 100 mil pesos (USD 5,231), sin rebasar 40 mil pesos (USD 2.092) por socio solicitante activo.
|
- Componente de servicios técnicos
Los rubros sobre los cuales consistirán los servicios técnicos son: a) atención de problemáticas de los pequeños productores pecuarios; b) acompañamiento técnico; c) seguimiento técnico. Los servicios técnicos del programa se desarrollan a través del apoyo de Profesionistas Pecuarios (Veterinarios, Técnicos Zootecnistas y otros) vía extensionismo, adiestramientos y asesorías pecuarias integrales que orientan a los beneficiarios en los temas de sanidad; adecuado manejo reproductivo del hato pecuario, así como de los relacionados con alimentación producción de pastos y forrajes, servicios veterinarios, entre otros.
Los costos y el alcance de los servicios técnicos se determinan a través de convenios de colaboración o concertación que pueden realizarse con la intervención de Agentes Técnicos que determina la Unidad Responsable. |
Scope |
Nacional Es de cobertura Nacional; prioritariamente se ejecuta en las entidades federativas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán y Zacatecas. |