Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica del Uruguay 2016-2020
La Estrategia Nacional de Biodiversidad (en adelante ENB) establece la política nacional para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, siendo el instrumento base para la gestión de los ecosistemas, especies y recursos genéticos, así como de los bienes y servicios que de ellos se derivan.
Esta Estrategia, que comprende el período 2016- 2020, ha sido diseñada como parte del cumplimiento de los compromisos que Uruguay ha asumido como Estado Parte de la Convención de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB). Asimismo, responde a una necesidad específica del país en un contexto de expansión e intensificación del uso de los recursos naturales. Su punto de partida es la “Propuesta de Estrategia Nacional de Biodiversidad” elaborada en el año 1999, lo que fuera disparador para llevar adelante una serie importante de actividades vinculadas a la conservación y uso de la biodiversidad, así como para la obtención de financiación de proyectos a escala nacional y regional.
Country | Uruguay |
Type | Estrategia |
Classification | Manejo y conservación de recursos naturales, Adaptación y mitigación al cambio climático |
Date | 2016 - 2020 |
Document | http://www.mvotma.gub.uy/portal/estrategia-nacional.html |
Website | http://www.mvotma.gub.uy |
Responsible institution | Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) |
Related institutions | |
Objectives | Objetivos: 1. Disminuir la tasa de pérdida y degradación de los principales ecosistemas de nuestro país. 2. Promover estrategias y prácticas de uso sostenible de la diversidad biológica y los recursos naturales en general. 3. Controlar la expansión de las principales especies exóticas invasoras identificadas en el territorio nacional. 4. Desarrollar mecanismos para mejorar la gestión y uso del conocimiento vinculado a la diversidad biológica. 5. Revisar y actualizar la normativa nacional en materia de diversidad biológica y fortalecer los mecanismos de aplicación. |
Normative framework |
|
Target population | Toda la población Uruguaya. |