Política Agraria
La Política Agraria constituye una de las 11 políticas sectoriales definidas en el plan para activar y adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) en el marco de la conceptualización de desarrollo rural: inversiones privadas en territorios rurales e impulso de la economía campesina. La política tiene como sujeto priorizado la economía campesina y, por tanto, a la población en condición de pobreza, pobreza extrema y con altos índices de desnutrición. La mayoría es población rural e indígena (conformada por pueblos indígenas, población campesina, población ladina, mujeres y hombres).
Busca contribuir a que los campesinos en condiciones de infrasubsistencia y subsistencia pasen a ser sosteniblemente excedentarios, de tal manera que se incorporen a los mercados y sea viable la preservación de la cultura propia del modo de vida campesino e indígena y, en general, alcanzar el buen vivir de la población que habita en territorios rurales.
Country | Guatemala |
Type | Polìtica |
Classification | Production conditions, Production, Post-production, Emergencies and natural resources |
Date | 2014 |
Document | http://186.151.231.80/CAPP/documentos/8/Politica_Agraria_2014.pdf |
Website | http://www.guatemala.gob.gt/ |
Responsible institution | |
Related institutions |
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República (SEGEPLAN) Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación (MAGA) Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Organismo Judicial de la República de Guatemala (OJ) |
Objectives | Objetivo general Transformar la situación agraria de Guatemala, en busca de la democratización del acceso a la tierra y con el fin supremo de la realización del bien común, observando la primacía de la vida humana, la libertad, la justicia, la paz, la integridad, la seguridad y el desarrollo humano integral de las personas. La atención se centra en el sujeto priorizado de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, en un marco de respeto escrupuloso al marco constitucional vigente. Para el resguardo de los derechos humanos básicos y la disminución de las desigualdades socioeconómicas es necesario lograr el acceso a la tierra, resolver los conflictos agrarios, obtener la certeza y seguridad jurídica sobre la tierra y facilitar el acceso a otros activos productivos que incentiven la agricultura familiar para reactivar la economía campesina. Objetivos específicos
Marco estartégico
|
Normative framework |
Acuerdo Gubernativo 372-2014 de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República. |
Target population | Guatemaltecos y guatemaltecas en condiciones de pobreza y exclusión del área rural. |