Estrategia Acción Nutrición
Es una respuesta articulada desde los Ministerios de Sector Social: Salud, Inclusión Económica y Social, Educación, Agricultura y Vivienda, que busca erradicar la desnutrición crónica en niños y niñas y la anemia en menores de un año hasta el 2015; y reducir en un 50% la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de cinco años hasta el 2013, en la población intervenida. La Estrategia interviene en 27 cantones con la más alta tasa de desnutrición crónica infantil, localizados principalmente en las zonas rurales indígenas de la sierra en las provincias de Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi, Cañar, Tungurahua e Imbabura. Además, de Manabí, en la Costa, y las ciudades de Quito, Manta y Guayaquil.
Mejorar la situación de salud y nutrición de la población, con énfasis en niños y niñas menores de cinco años, mediante intervenciones de varios sectores articuladas que modifiquen los factores determinantes de la malnutrición. Para ello se han implementado las siguientes acciones:
- Servicios de atención infantil y hogares con acceso a servicios de agua potable, saneamiento ambiental y vivienda (Miduvi- BEDE- Municipios).
- Servicios de nutrición y salud con atención especial en niños menores de cinco años, embarazadas y madres lactantes. Así como la condicionalidad del bono de salud, acceso a modalidades de desarrollo infantil (Ministerio de Salud y MIES).
- Alfabetización y pos alfabetización de mujeres y madres comunitarias Ministerio de Educación).
- Proyectos productivos y fomento a la agricultura familiar, asociatividad de pequeños productores y organizaciones campesinas y programas de provisión de alimentos (MAGAP-MIES).
País | Ecuador |
Tipo | Estrategia |
Clasificación | Producción, Condiciones sanitarias, Salud y nutrición |
Fecha | 2008 |
Sitio web | http://www.desarrollosocial.gob.ec/programa-accion-nutricion/ |
Institución responsable | |
Instituciones vinculadas | Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca |
Objetivos | Objetivo Mejorar la situación de salud y nutrición de la población, con énfasis en niños y niñas menores de cinco años, mediante intervenciones de varios sectores articuladas que modifiquen los factores determinantes de la malnutrición. Para ello se han implementado las siguientes acciones:
|
Población objetivo | Niñas y niños menores de cinco años, pertenecientes a los 27 cantones con más alta incidencia de desnutrición crónica infantil. |
Programas relacionados
Más información
- El derecho a la alimentación en Ecuador
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Ecuador
- Ley marco de seguridad/soberanía alimentaria
- Ecuador: Lista de políticas, planes y estrategias
- Ecuador: Lista de programas
- Ver políticas, planes y estrategias por clasificación: